-
Visitas: 657
Página de autor de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes dedicada a Benito Pérez Galdós. Su obra representa el nacimiento de la novela española en la segunda mitad del siglo XIX. Es el restaurador de nuestra tradición novelística, el recuperador de la tradición española del Siglo de Oro. La crítica no ha dudado en calificarlo como el mayor novelista después de Cervantes, digno de emparejarse con escritores clásicos de su siglo. Hay apartados específicos dedicados a su biografía,una cronología, una extensa representación de su obra literaria, una colección de juicios y análisis críticos sobre sus textos y una amplia colección de imágenes del autor y de su época.
-
Visitas: 541
Página dedicada por el Centro Virtual Cervantes a Jorge Luis Borges. Contiene una abundantísima información tanto sobre su vida como sobre su obra literaria, de la que podemos encontrar una amplia antología y una colección de análisis críticos de sus cuentos y poemas, además de una cronología y una completa documentación gráfica.
-
Visitas: 472
Página dedicada por el Centro Virtual Cervantes a Pedro Calderón de la Barca. Contiene una abundantísima información tanto sobre su vida como sobre su obra literaria, de la que podemos encontrar una amplia antología y una colección de análisis críticos de sus piezas teatrales, además de una cronología y una completa documentación gráfica.
-
Visitas: 435
Página dedicada por el Centro Virtual Cervantes a Camilo José Cela. Contiene una abundantísima información tanto sobre su vida como sobre su obra literaria, de la que podemos encontrar una amplia antología y una colección de análisis críticos de sus novelas, además de una cronología y una completa documentación gráfica.
-
Visitas: 525
Página dedicada por el Centro Virtual Cervantes a Leopoldo Alas, "Clarín". Contiene una abundantísima información tanto sobre su vida como sobre su obra literaria, de la que podemos encontrar una amplia antología y una colección de análisis críticos de sus novelas, cuentos y artículos, además de una cronología y una completa documentación gráfica.
-
Visitas: 682
Esta Biblioteca de Autor, dirigida por Ana Mª Freire, ofrece las Obras completas de Emilia Pardo Bazán, además de una amplísima colección de manuscritos y de estudios críticos sobre la autora. En el apartado de Videoteca se encuentran referencias a su vida y a su obra, a cargo de algunos de los más importantes hispanistas actuales, especialistas en la obra de la autora gallega.
-
Visitas: 408
Página dedicada por el Centro Virtual Cervantes a Jardiel Poncela. Contiene una abundantísima información tanto sobre su vida como sobre su obra literaria, de la que podemos encontrar una amplia antología y una colección de análisis críticos sobre su producción, además de una cronología y una completa documentación gráfica.
-
Visitas: 604
Página dedicada por el Centro Virtual Cervantes a García Márquez. Contiene una abundantísima información tanto sobre su vida como sobre su obra literaria, de la que podemos encontrar una amplia antología y una colección de análisis críticos de sus novelas, además de una cronología, una completa documentación gráfica y algunos archivos sonoros.
-
Visitas: 783
Página dedicada al autor renacentista Garcilaso de la Vega, sobre el que podemos encontrar una abundante documentación. Organizada en diferentes secciones, destacan las dedicadas a la biografía del poeta, la inclusión de su obra completa en castellano, el repertorio de enlaces sobre el autor toledano y un curioso recorrido literario por las calles de Toledo, utilizando como guía los textos de Garcilaso, pero también los de Gregorio Marañón, Miguel Hernández, Gabriel Celaya o Rafael Alberti.
-
Visitas: 522
Página de autor de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes dedicada a José María de Pereda. Hay apartados específicos dedicados a su biografía,una cronología, una extensa representación de su obra literaria, una colección de juicios y análisis críticos sobre sus textos y una amplia colección de imágenes del autor y de su época.
-
Visitas: 411
Página dedicada por el Centro Virtual Cervantes a José Hierro. Contiene una abundantísima información tanto sobre su vida como sobre su obra literaria, de la que podemos encontrar una amplia antología y una colección de análisis críticos de sus poemas, además de una cronología y una completa documentación gráfica.
-
Visitas: 477
Página general sobre Lope de Vega que presenta las primeras ediciones de su obra junto a importantes ediciones críticas, además de materiales audiovisuales con fragmentos de representaciones teatrales, entrevistas a lopistas y grabaciones de sus poemas más destacados. Se completa con un catálogo de estudios de especialistas de reconocido prestigio.
-
Visitas: 447
Página dedicada por el Centro Virtual Cervantes a Luis Cernuda. Contiene una abundantísima información tanto sobre su vida como sobre su obra literaria, de la que podemos encontrar una amplia antología y una colección de análisis críticos de sus poemas, además de una cronología y una completa documentación gráfica.
-
Visitas: 515
En esta Biblioteca de Autor podemos encontrar la edición digital de las obras completas de Moratín. Entre otras, podemos leer las cinco comedias que estrenó, las traducciones que hizo de obras de Shakespeare y Molière, y las ediciones digitales de su creación poética y satírica, así como de sus libros de viaje; también se incluye su monumental obra sobre la Historia del teatro español. Además aparece una colección de estudios, una galería de imágenes y otra de sonidos.
-
Visitas: 425
Página dedicada por el Centro Virtual Cervantes a Rafael ALberti. Contiene una abundantísima información tanto sobre su vida como sobre su obra literaria, de la que podemos encontrar una amplia antología y una colección de análisis críticos de sus poemas, además de una cronología y una completa documentación gráfica.
-
Visitas: 589
Página dedicada por el Centro Virtual Cervantes a Pablo Neruda y su obra. Contiene una magnífica documentación, tanto referida a su vida como su obra, así como una breve antología de poemas y un conjunto de análisis de algunas de sus obras más relevantes.
-
Visitas: 398
Pá
gina temática en la que podemos econtrar información acerca de Juan Goytisolo, su biografía y la relación de obras de la que es autor, junto a una selección de sus artículos.
-
Visitas: 278
"La Gaboteca" es un espacio creado por el Ministerio de Cultura de Colombia y en concreto, su Biblioteca Nacional, para conmemorar el segundo aniversario de la muerte de Gabriel García Márquez.
En este espacio, que recoge la vida y obra del escritor, podemos encontrar toda su producción literaria ordenada por género y fecha de publicación (novelas, cuentos, periodismo, cine, memorias, teatro, poesías, discursos y ensayos, entrevistas y diálogos y prólogos), además de otras rarezas como su obra de teatro Diatriba de amor contra un hombre sentado, su guion cinematográfico publicado como libro Viva Sandino o sus discursos y ensayos sobre la educación en Colombia.
Un excelente material para nuestros alumnos de 2º de Bachillerato.
Información obtenida de Leer.es
Crédito de la imagen: http://www.bibliotecanacional.gov.co/lagaboteca