Hoy os presentamos un nuevo ejercicio de escritura creativa de Literautas para 1º y 2º de ESO: "¿Quién tiene miedo?"
En esta ocasión, se trata de usar miedos y fobias como objeto de una narración. ¿Cómo? Muy sencillo; estos son los pasos:
1. Elige a un personaje Empecemos por elegir a un personaje, el que queráis. Podéis inventarlo de cero, tomarlo prestado de vuestra carpeta de personajes o de la colección que tenemos en el blog. 2. Asígnale una fobia Si quieres, puedes tomar como inspiración miedos reales como los que encontrarás en esta página: diccionario de Fobias; o también hacer una lista de posibles miedos con lo primero que se te ocurra hasta que des con uno que te parezca más inspirador para tu historia. 3. Enfrenta al personaje a sus miedos Por ejemplo, un personaje con pánico a las alturas tiene que escoger entre caminar por la cornisa de un rascacielos o dejar que lo atrape un asesino a sueldo. O un personaje con miedo a los libros tiene que entrar en una biblioteca y leer un montón de ejemplares en busca del antídoto que salve la vida a su hijo. Son ejemplos un poco simplones, pero creo que sirven para ver por dónde va el ejercicio. Sugerencia Fuente: http://www.literautas.com/es/blog/post-5368/ejercicio-de-escritura-no-24-quien-tiene-miedo/ |