menu
  • Inicio
  • 1º ESO
    • Lengua Castellana y Literatura
    • Lengua como herramienta
  • 2º ESO
    • Lengua Castellana y Literatura
    • Lengua como herramienta
  • 3º ESO
    • Lengua Castellana y Literatura
  • 4º ESO
    • Lengua Castellana y Literatura
  • 1º Bachillerato
    • Lengua castellana y Literatura I
  • 2º Bachillerato
    • Lengua castellana y Literatura II
    • Literatura española y universal
    • Selectividad
  • Rincón de Internet
    • Blogs de Lengua y Literatura
    • Webs de Lengua y Literatura
    • Wikis
    • Revistas de Lengua y Literatura
    • Webs de escritores
    • Bancos de recursos
  • Mapa
  • Contacto

Ruta

  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Inicio

Juan Goytisolo. In memoriam.

Juan goytisoloHa muerto Juan Goytisolo, autor de novelas como Señas de identidad o Juan sin tierra. Juan Goytisolo fue novelista, autor de cuentos, ensayista y poeta. Entre sus galardones están el Premio Octavio Paz de Literatura, Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo, Premio Nacional de las Letras Españolas o el Premio Cervantes.

 


"Desmemoria"
1
Disolución del recuerdo
como nieve
en un vaso de agua.
La imagen que se esfuma,
el calor que existió
en el lecho vacío.
Caducidad.
No hay
consuelo en el mirar
la foto desvaída,
todo se olvida,
todo queda atrás.
2
Desmemoria que llega
de puntillas.
Fechas, lugares, nombres,
borrados sin piedad.
Lastre arrojado,
pasto del olvido.
Ligero de equipaje
afrontarás la sima,
sombra ya de ti mismo
en el punto final.
3
Contempla en el espejo
un cuerpo que no es suyo.
Ser antropomorfo,
deambuló erguido
en tiempo ya remoto.
La vida lo venció.
Ovillado en sí mismo
asiste sin memoria
a su consumación.

              

4
Feliz el que se muere
sin saber que se muere.
Privilegio de ancestros
sin ritos funerarios
ni ficciones de duelo.
Se está y ya no se está.
Ascendientes y prole
no sufren de la ausencia.
Placidez aconchada,
aire limpio del vuelo.
Ser tortuga o cigüeña.

5
Me contempla un gato
con ojos de aristócrata inglesa.
¿Qué aguarda de mí?
¿Por qué tanta fijeza?
¿Hay un reproche mudo
a una maldad que oculto?
¿Es una invitación
a expiar una pena?
El gato no es un gato.
Es mi alma y mi conciencia.

Ardores, cenizas, desmemoria (2012)

  Fuente: https://poetic-souls.blogspot.com.es/2017/06/juan-goytisolo.html#.WTRUmmjyi7Q

 

Recursos

- Información sobre Juan Goytisolo en la web del Instituto Cervantes (Biblioteca Juan Goytisolo): biografía, premios, crítica literaria de sus obras...

- Obras de Juan Goytisolo.

- Guía básica de lectura de la obra de Juan Goytisolo

Escribir un comentario

"De poetas y piratas", un blog con proyectos y actividades creativas

De poetas y piratas es un blog de aula creado en 2013 para los alumnos de segundo de la ESO del Instituto Collblanc. El fin último de este blog es acercar la lengua y la literatura a los alumnos con una mirada creativa y en un espacio que sientan como propio y en el que se puedan expresar y resolver dudas. En él se publican todas las actividades y proyectos que se van realizando a lo largo del curso. Se incluyen también materiales (vídeos, audios, actividades interactivas, ejercicios 'sube-puntos'...) que faciliten el proceso de enseñanza-aprendizaje y lo hagan más ameno.

Uno de los blogs ganadores del XI Premio Espiral de Edublogs. ¡Un merecidísimo premio!

blog poetas piratasblog_poetas_piratas

Escribir un comentario

"Un Rincón para la Lengua y la Literatura", un blog con excelentes propuestas

Os recomedamos navegar por las páginas del blog de Manuela Fernández (@ManoliFM) Un Rincón para la Lengua y la Literatura. En él encontraréis una buena cantidad de tareas y proyectos basados en una metodología creativa y activa, que supone la creación de conocimiento por parte del alumnado.

Os dejamos como muestra este proyecto gamificado par 3º de ESO: ¿Te atreves a viajar y descubrir? 

 

Escribir un comentario

Convocatoria "BibliotráiLeer.es" 2016-2017

bibliotrailerPor si os animáis a participar en "BibliotráiLeer.es" 2016-17 el pasado jueves, en el blog del CNIEE, se publicó el artículo que contiene las bases reguladoras de la convocatoria "Tráiler de animación de un libro", para la promoción del desarrollo de las competencias en comunicación lingüística, la conciencia y expresiones culturales y la competencia digital.

Recordad que el concurso consiste en que enviéis un tráiler animado basado en una obra literaria. Contáis con una guía didáctica en formato pdf y un práctico vídeo tutorial en el que se muestra cómo realizar la animación.

Este es el trabajo ganador de la convocatoria de 2016, "El valle de los lobos", del Colegio APA La Encarnación de Villena (Alicante):

Más información en Leer.es

Escribir un comentario

Página 1 de 18

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Selectividad

  • Información sobre Selectividad

Otros recursos y herramientas

  • Taller de lengua
  • Taller de lectura
  • Antologías del Rincón de Lengua
  • Diccionarios y otras herramientas
  • Juegos
  • Ortografía
  • Audios
  • Herramientas TIC
  • Propuestas didácticas
  • Aprendizaje por proyectos
  • Libros digitales
  • Infografías

Twitter

Tweets por @Rincondlengua

 

Scoop.it

imagesboton scoopit

Planeta EducarEx

  • PlanetaEducarEx
  • Planeta Educarex
Previous Next Play Pause

Síguenos en...

Recomendamos

  • AulaLinex
  • Banco de recursos
  • Constructor
  • Educarex
Previous Next Play Pause

Consejería de Educación y Empleo. Junta de Extremadura

www.template-joomspirit.com
Back to top